¿Qué es lo que nos separa de un mundo perfecto? ¿Cómo podríamos conseguir vivir todos a la sopa boba gozando de sanidad gratis, educación gratis, vivienda gratis, transporte gratis, internet gratis y una renta básica universal equivalente al salario mínimo? Según la izquierda esto sería posible haciendo tan sencillamente como haciendo que los ricos pagaran más impuestos que los demás.
Ante esta afirmación caben dos actitudes, estallar en un aplauso unánime y un rugido de fervor o hacerse algunas preguntas elementales. Por ejemplo: ¿cuántos ricos hay?, ¿cuánto ganan?, ¿cuánto pagan ya?, ¿cuánto más se podría recaudar de ellos?
En alguna ocasión ya hemos intentado responder a estas preguntas llegando a la conclusión, con los datos de Hacienda en la mano, de que ya vivimos en un mundo en el que los ricos pagan más que los demás, que ni remotamente se pueden pagar los enormes gastos del estado sólo con lo que ganan los ricos y que, para determinados discursos, sin duda es mucho mejor que nos pongamos a rugir a que nos pongamos a pensar.
Acaba de publicarse una información que tiene que ver con mucho de lo anterior. Nos referimos al patrimonio que manejan en España las famosas SICAV. Y para que no haya duda utilizaremos como fuente los datos publicados por el Diario de Noticias.
En primer lugar, se hace preciso recordar que las SICAV son las sociedades de inversión a través de las cuales se supone que los ricos consiguen pagar a Hacienda sólo el 1% de lo que ganan. Es decir, que los ricos meten su dinero en estas sociedades y prácticamente no pagan impuestos. Todo esto dentro de la ley. Por consiguiente, si queremos encontrar el dinero de las sociedades tenemos que ir a buscarlo a las SICAV.
Pues bien, ¿cuánto dinero tienen los españoles más ricos en las SICAV? Resulta que sólo 4.376 millones de euros. Que para hacerse una idea es algo así como un 1% de los Presupuestos Generales del Estado.
Otro dato interesante es que el patrimonio «de los ricos» en estas sociedades creció el año pasado un 9,4%. Pues bien, en ese mismo período el IBEX 35 tuvo unas ganancias del 12%. Si los ricos invierten en las SICAV y los españolitos normales en el IBEX 35, ¿dónde están los superpoderes de los ricos?
Queda por explicar que si los ricos pagan el 1% de los beneficios que consiguen en las SICAV, los españolitos normales que invierten en un fondo referenciado al IBEX 35 pagan por los beneficios… ¡un 0%!
El palo viene cuando el españolito normal, lo mismo que el rico, saca dinero del fondo o de la SICAV. En ese momento Hacienda aplica el tipo salvaje que corresponda. Es por ello que el discurso que se suele cacarear respecto a las SICAV es pura desinformación.
Reflexione sobre ello antes de rugir cuando vuelva a oír hablar de las SICAV, o de que tal o cual partido va a conseguir que usted tenga todo gratis a costa de los ricos, o de que aquí no hace falta gestionar bien sino subir los impuestos a los potentados.
http://www.noticiasdenavarra.com/2015/05/17/economia/la-fortuna-de-los-mas-ricos-crece-el-94-y-supera-los-4376-millones http://www.navarraconfidencial.com/2015/04/07/malditos-sean-los-ricos-que-mantienen-el-estado-del-bienestar/
2 respuestas
Me temo que no se trata de ofrecer información veraz y verosímil acerca de si las rentas altas están sujetas a niveles de fiscalidad suficientemente elevados, para que cada cual haga uso de su libertad y espíritu crítico, sino que se trata de adoctrinar a sus acólitos mediante un catálogo muy reducido de lemas muy simplones y falsos para que sigan militando en la causa y votándoles con fidelidad en todas las convocatcon electorales. Otras lema simplón: el servicio público siempre es bueno y el servicio privado explotador y lucrativo.
Eso todo gratis que pagan los ricos , como en la URSS , todos a las 9 de la mañana poniendo la mano y a ser posible un buen” vodca” y viva el todo gratis. Allí los ricos no pagaban , solo lo eran la nomenclatura del partido, la nueva clase que dijo Djilas, buenas casas, buenos coches ( es un decir salvo que fueran de importación), buenos economatos para esa clase que pastoreaba al proletariado, buenas dachas y buenas vacaciones orillas del Mar Negro y no iban a tirarse piedras sobre su tejado pagando mas impuestos. Al final los que pagaba: el pueblo soberano ,que buena nutrición patatas y no se me pasen.. Así que aquello terminó como terminó. Ahí siguen algunas muestras en el Caribe de nuestras añoranzas noventayochistas , aunque quieren ahora parecerse a China : economía puramente capitalista y dictadura comunista.
¿ En España subir impuestos a los ricos ? Si, ¡seguro!, menos la nomenclatura que se atisba y al final el pueblo español retratándose y con el agua al cuello e impuestos recaudados con metodos análogos a los de los publicanos. Vamos que la ilustración del NC , me suena semejante al Viva la URSS en la Puerta de Alcalá con los benefactores del pueblo debajo. Nada pero aquí no se aprende.