En los últimos días ha generado notable revuelo un libro de Biología y Geología de la editorial SM, que estudian los chavales de 3º de la ESO. En dicho libro se puede leer que «Estudios científicos ponen de manifiesto que la homosexualidad y la heterosexualidad no son equiparables desde el punto de vista de la salud. Esto se debe a la propia naturaleza de la relación homosexual, que supone asumir un mayor riesgo y suele asociarse con multiplicidad de parejas».
También se puede leer en ese libro que en la heterosexualidad, el «contexto de un compromiso estable y protegido por el amor y la fidelidad mutua, es el modo más saludable de sexualidad”, y añade que “es también el entorno más óptimo para la educación de los hijos, donde aprenden a amar y, por naturaleza, a ser amado”.
El contenido del libro ha sido elaborado por profesionales de las ramas de Medicina, Biología y Enfermería de la Universidad de Navarra para la citada editorial, la cual ha explicado que tratan de ofrecer a los centros escolares libros de texto adaptados a los valores que quieren enseñar, para que puedan “personalizar las ofertas para sus alumnos, incorporando contenidos propios de estas instituciones o de terceros”.
¿Resultado del debate suscitado?
El libro ha sido retirado.
En realidad el texto se ha retirado sin más, sin debate alguno. Ha bastado con que sea señalado como «homófobo».
Sin embargo, no es casualidad que hayamos utilizado hoy como entradilla las palabras que hemos utilizado, y que tal vez a algunos les hayan escandalizado:
«En el grupo de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) hay mayores tasas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), consumo de tabaco y drogas ilegales y depresión».
Si esto mismo lo pone en el libro de texto de un colegio, se retira inmediatamente el libro. Sin embargo, la cita no es de ningún libro de texto español, sino da la web de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los EEUU, una institución pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos, cuyo director lo nombra el presidente.
En esta web encontramos datos como que entre los varones homosexuales «la tasa de nuevos casos de VIH es 44 veces mayor y la de sífilis primaria y secundaria es 46 veces mayor».
¿Hay que prohibir la verdad?
Necesariamente hay que preguntarse a continuación si es cierto o es falso que los varones homosexuales son un grupo de riesgo mayor que otros frente a ciertas enfermedades. Si es verdad, ¿qué sentido tiene prohibir hablar de ello? ¿A alguien se le ocurriría, por considerarlo racismo, retirar un libro de texto porque dijera que el cáncer de piel es más frecuente en los blancos que en los negros?
¿Hay que prohibir lo que es opinable?
Decíamos que el libro también se refería a que «el modo más saludable de sexualidad» es el «contexto de un compromiso estable y protegido por el amor y la fidelidad mutua», y que «es también el entorno más óptimo para la educación de los hijos». Incluso habiendo quien discrepe de estas afirmaciones, o que las considere discutibles y opinables, ¿qué sentido tiene prohibirlas? Se trata de un libro destinado a centros de un determinado ideario escogido por los padres de los alumnos, precisamente para que se les eduque en esos valores. ¿Acaso no pagan impuestos estos padres? ¿Acaso se obliga a los hijos de los demás a ser educados en estas ideas? ¿Acaso las ideas de los demás padres o de los prohibicionistas no son, como mínimo, igual de opinables y discutibles?
Como señalábamos al principio, todo esto además se ha hecho sin debate alguno. Basta que cualquiera señale al hereje al grito de «homófobo» para que la nueva Inquisición actúe. Nadie dirá nada, no sea que también se convierta en sospechoso. Seguramente habrá algún eufemismo para llamar a esto, pero el término preciso es el de dictadura.
48 respuestas
y por favor, si del escrito que publique deduce usted que he comparado homosexualidad con pedofilia o zoofilia,
es que usted tiene un serio problema de compresion lectora si no, de retraso mental
Me parece que el que no se entera de nada es usted
A ver si DESPIERTA un dia
Sigan felices viviendo en matrix, qwepon, jabieres y tal…
Otros despertamos hace tiempo ya
Estoy de acuerdo en que sigue habiendo gente que habla despectivamente de los homosexuales. Afortunadamente, cada vez son menos (una minoría muy pequeña). Desgraciadamente, esto sigue existiendo. Y seguirá existiendo siempre, igual que hay gente que critica a los demás por ser feos (para su gusto, claro), gordos, de otra raza, de otro equipo de fútbol… Ese desprecio u odio hay que combatirlo. Pero sin por ello poner en un pedestal o en una urna blindada a cada grupo ofendido.
Yo vuelvo al famoso libro. Algunos siguen diciendo que es criticable, y que no tiene nada de científico. Desde luego, todo es criticable (y ya se ha visto que es criticado). Pero por el momento se ha mostrado que lo que se dice es completamente científico. Ningún científico del área niega que las conductas homosexuales (en concreto el sexo anal) tienen más riesgo para la salud.
¿Es verdad? Rotundamente sí, y no por opinión moral o política, sino por evidencia científica.
¿Es conveniente decirlo? Rotundamente sí. Quien se plantee realizar esas conductas está en su derecho de conocer los riesgos.
¿Eso discrimina o lleva al odio? Nada indica que sea así. Por supuesto, quien tiene odio va a aprovechar cualquier excusa para seguir odiando. Pero eso no puede llevarnos a ocultar verdades importantes. De lo contrario, tampoco se diría que los mayores de X años tienen mayor probabilidad de padecer tal enfermedad.
Así que seamos honrados y coherentes. El libro dice lo que tiene que decir.
Y peztondo tiene razón al decir que los autores del libro han sido linchados injustamente, y públicamente. Por decir la verdad, y una verdad necesaria.