El plan de Geroa Bai sobre Osasuna en comparación con el de UPN-PSN

Geroa Bai no ha querido perderse la ocasión de participar en el rescate de Osasuna con un plan alternativo al presentado inicialmente por el propio club y al que finalmente parece que aprobarán UPN, PPN y PSN.

El plan de Geroa Bai presenta algunas novedades interesantes respecto a los planes anteriores y de hecho podría ser el mejor de los tres, con algunos matices.

El plan de la formación nacionalista incluye las siguientes resoluciones:

1-Los inmuebles de Oasuna desaparecen del plan de rescate.

2-No obstante lo cual, Osasuna tendrá 30 años para pagar la deuda más los intereses, que serán los intereses legales si el club está en Primera y la mitad si está en Segunda.

3-Si Osasuna incumple las obligaciones de pago y previsiones del plan, se iniciaría el procedimiento ejecutivo contra el club y su patrimonio por el total adeudado.

4-El plan contempla la posibilidad de que Osasuna acabe en concurso de acreedores o convirtiéndose en sociedad anónima.

5-También se impone una supervisión de Hacienda sobre la marcha del club, una auditoría externa sobre todo lo sucedido desde el año 2000, especialmente en materia fiscal, y la posibilidad de que el Parlamento recabe información, investigue el origen de la situación y reclame en su caso responsabilidades por todo lo sucedido.

Como posible y principal debilidad de la propuesta frente a las otras, podría apuntarse la inconcreción de los pagos que Osasuna tendría que realizar. La propuesta se limita a señalar que “el plan de pagos del aplazamiento podrá ser diseñado de modo creciente” y que “la Administración tributaria establecerá una adecuada proporcionalidad del porcentaje de pago exigido cada año sobre el total de la deuda de modo que su cumplimiento sea viable durante toda la vigencia del fraccionamiento”.

No deja de ser curioso que un plan de pagos no contemple ningún pago concreto.

Recopilando todo lo anterior, podría concluirse que la propuesta contiene elementos interesantes, incluyendo la advertencia de que la UE escrutará la operación al detalle para evitar la concesión de ayudas encubiertas al club. Parece bastante claro que, sumando las mejores partes de las tres propuestas que se han barajado, podría haberse diseñado un plan realista y exigente mejor que cualquiera de las tres propuestas por separado.

Ahora bien, nadie ha osado proponer seriamente la conversión de Osasuna en sociedad anónima, lo cual resulta llamativo si realmente se pretende que no sean los contribuyentes los que carguen con los riesgos o que no acaben siendo los que acaben pagando en lugar del club, o bien quedándose con un estadio que nadie quiera comprar.

Obviamente nadie quiere el mal por el mal para Osasuna. Pero se presupone que el conjunto de los navarros tenemos tribalmente un interés casi metafísico en la supervivencia de Osasuna, y sin embargo nadie quiere poner a prueba esa teoría emitiendo acciones y traduciendo el amor y el interés a euros. Y el dinero que los aficionados a lo mejor no quieren poner pese a su interés en el club, se les obliga a ponerlo a los contribuyentes estén o no estén interesados. O por lo menos se les pone en esa tesitura y se les carga a ellos con ese peso y con los riesgos consiguientes en vez de a los aficionados.

http://geroabai.com/upload/multimedia/pdf_120141031132152_803_proposicion-foral-osasuna.pdf

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín