El PSN se suma a Geroa bai, rectifica y propone una bajada de impuestos

.

.

.

.

.

A falta de una propuesta de reforma fiscal los navarros tenemos 3: la de UPN, la del PSN y la de Geroa Bai.

Mantener las cosas como están convertiría a los navarros en los ciudadanos que más impuestos pagarían de toda España, a Navarra en un infierno fiscal y al Fuero en una cosa que nos serviría para espantar la inversión y pagar más que todos los demás.

Obviamente Geroa Bai y PSN se han dado cuenta que su posición inmovilista resultaba insostenible.

Lo curioso es que ambas formaciones rechazaban la propuesta de UPN porque era una reforma reaccionaria y totalmente inaceptable que consistía en bajar los impuestos a los ricos y mermar la recaudación.

¿Quieren ver en qué se distingue para los que menos cobran la bajada de impuestos que proponen Nabai y PSN respecto a la que proponía UPN? Ya se lo anticipamos antes de que miren la gráfica: EN NADA. Oigan, o los de UPN no son tan reaccionarios como los pintan o los que van de progresistas son un poquico farsantes.

reforma fiscal

.

.

.

.

.

.

Donde encontramos algunas diferencias es en la parte alta de la tabla.

UPN proponía un tipo máximo del 46%, mientras que el máximo de GBAI era del 49% y el del PSN del 48%.

El tipo máximo actual es del 52%.

Es decir, que para una persona que tribute 100.000 euros en el último tramo la rebaja de UPN supone 6.000 euros, la del PSN 4.000 y la de GBAI 3.000 euros.

Otra forma de verlo es que a las rentas más bajas se les están rebajando entre 68 y 268 euros y a las más altas varios miles de euros.

O sea, que eso que GBAI y PSN decían que era inaceptable con UPN resulta que ellos lo hacen igual.

Recapitulando: la reforma de GBAI y PSN para los de abajo es igual que la de UPN y para los de arriba sigue siendo mucho mejor que para los de abajo.

Pero UPN es horrible y GBAI y PSN son maravillosos.

Por lo menos si uno no tiene una calculadora a mano.

Lo cierto es que el PP va a bajar el tipo máximo en el régimen común al 45%, con lo que la cuestión no es si a los navarros que están en el tramo máximo unos u otros les van a rebajar más o mucho más los impuestos que a los que están abajo, sino si los que están arriba se va a ir a cotizar a Madrid y aquí se van a quedar a pagar sólo los de abajo. Y, puesto por pasiva, significa también que nadie va a venir de Madrid a fijar su domicilio fiscal aquí.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, UPN proponía un 20%, GBAI un 28% y PSN del 24%.

El PP lo va a bajar al 25%.

Para UPN, evidentemente, un 24% es peor que un 20% pero es mejor que el 28% de GBAI o que el 30% de Impuesto de Sociedades que padecemos ahora. Luego sería lógico que UPN apoyara la propuesta menos mala que puede tener el respaldo suficiente: la del PSN con el 24%.

Lo mismo se puede decir respecto al IRPF: es lógico que UPN apoye la propuesta del PSN puesto que es mejor que lo que tenemos ahora y no hay otra propuesta mejor que pueda concitar una mayoría parlamentaria. Puede que el PSN o Geroa Bai no apoyen una propuesta, aunque suponga un avance, sólo porque la presenta el centro derecha. El centro derecha debe mostrar mucha más altura de miras respecto a ellos y no caer en un sectarismo tan torpe, cegato y perjudicial para los ciudadanos navarros.

Por lo que respecta al Impuesto sobre Patrimonio, los socialistas proponen subir el mínimo exento a 800.000 euros donde UPN proponía un mínimo de un millón de euros y GBAI 550.000 (hace sólo un par de años socialistas y nabaizailes lo fijaban bajaban 311.000).

Nos encontramos por tanto ante una rectificación en toda regla de GBAI y PSN, que en 2012 aprobaron una absurda e inútil subida de impuestos. Absurda, porque ahora tienen que deshacerla en un tiempo récord. Inútil, porque la recaudación no ha subido. Probablemente contraproducente, porque dejar a la gente con menos dinero en el bolsillo es dinamitar el consumo, lo que explica la débil recuperación económica y que la recaudación no haya subido.

Ahora bien, aunque lo lógico para UPN es apoyar la propuesta socialista como un mal menor, no dejan de ser surrealistas las posiciones del PSN y de GBAI, que se rasgaban las vestiduras ante la sólo idea de que UPN (o el PP) pretendieran bajar los impuestos y ahora presentan ellos una propuesta de bajada de impuestos cuyo único límite parece ser no superar a la de UPN por un pelo, para tratar de no parecer ridículos e incoherentes. Es una lástima que UPN no hubiera sido un poco más ambiciosa en su propuesta porque, si hubiera ido un paso más hacia adelante, seguramente también las propuestas de Nabai y PSN lo hubieran hecho.

Decían que la propuesta de UPN era para los ricos, pero los socialistas y geroabaizailes no bajan los impuestos a las rentas bajas ni un euro más que UPN.

Decían que UPN gobernaba para los ricos, pero su propuesta también supone que un rico va a pagar miles de euros menos, mientras que un trabajador de la parte baja de la tabla sólo va a pagar unas decenas o acaso cientos de euros menos. Lo cual es lógico, porque también el rico tiene que pagar miles de euros más cuando los impuestos suben. Pero ese argumento que ahora es bueno no se lo parecía a socialistas y nacionalistas hace poco más de unas semanas.

Decían que la rebaja fiscal mermaba los recursos públicos y reconocen que su reforma los merma, pese a lo cual la plantean. Al menos UPN cree teóricamente en la Curva de Laffer y en que bajando los impuestos se puede estimular la economía y acabar recaudando más. Nunca insistiremos bastante en que hace sólo dos años PSN y GBAI aprobaban una SUBIDA DE IMPUESTOS, sumable a la estatal, que no generó más recaudación, que de hecho seguramente ha servido sólo para debilitar la recuperación y respecto a la que las actuales propuestas, apenas dos años después, significan una evidente RECTIFICACIÓN.

La propuesta del PSN (también la de GBAI) supone por fin también reconocer que, si en la tienda de al lado bajan el precio de los zapatos a 50 euros, tú no puedes mantenerlos a 65 euros si quieres ser competitivo y vender algún zapato.

La pregunta es si, reconociendo esto, ya puestos no es más lógico rebajar los zapatos de tu tienda a 49 euros en vez de a 51.

Pues si eres socialista, parece que no.

Salvo en el Impuesto de Sociedades, que ahí parece que sí.

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Si,ya lo dicen en la Ribera socialista,que estaban preparando la papeleta a UPN.No es ni normal la traición a sus votantes y militantes,agujerear les mas el bolsillo,¿qué progreso? Y meterles a sus hijos el Agur (que no sirve mas que para arruinar Educación).Es evidente que no hay liderazgo,desde hace mucho tiempo,quizás y fíjense,se recuerda a Urralburu,y desde el de MAL a PEOR.

  2. PSN y GEBAI, ambos deseosos de votantes infantiles, para eso unos crearon y otros apoyaron la Logse idiotizante, son a su vez el máximo exponente del infantilismo en la política, deseando que todos sean como ellos, solo que elllos gobernando.
    Su máxima es «el juguete es mío y lo rompo si quiero, y como tods los días son mi cumpleaños, lloro si quiero».
    Lo de los demás no vale, sólo lo mío, aunque hace dos años dijera lo contrario,y critique a otros por bajarlos, cuando los bajo yo es guachipiruli.
    Y todavía hay alguno que les quere votar.

  3. Es increíble escuchar las reacciones y comentarios de los partidos políticos a las hipotésis de reforma fiscal de sus oponentes. Se llevan el canto de un duro entre ellas, y los mensajes apocalípticos sobre la de los demás nos invita a pensar que en los infiernos se estará mejor que en la Comunidad Foral. Es vergonzoso, lamentable y da cuenta de la bajeza política en la que estamos instalados. Ni un dato que avale nada, solamente demagogia y alimento para los míos, enfrentamiento, titulares altisonantes, enquistamiento y disensión gratuitas. Asco. Siendo prácticos, alegrémonos de que «haya algo» y salga adelante, sea quien sea que lo proponga, y de esa manera no estemos directamente en desventaja con otras regiones. Ahora bien, la verdadera ventaja vendrá de la manera de utilizar los presupuestos, y ahí hay que pensar bastante más que un uno por ciento arriba o abajo.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín