¿Qué pasa con las dietas que cobran los diputados de fuera de Madrid, pero tienen casa en Madrid?

El año pasado la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rechazaba por unanimidad la querella presentada por la Asociación Democracia Real Ya contra 64 diputados, por cobrar unas dietas extras al vivir fuera de Madrid (para pagar el alojamiento, por ejemplo) pero al mismo tiempo tener casa en la capital.

El Congreso paga a los diputados dos tipos de dietas libres de impuestos según hayan sido elegidos en Madrid (870,56 euros mensuales) o fuera de la capital (1.823,86 euros), atendiendo la diferencia entre ambas a los gastos superiores de alojamiento en que supuestamente incurren los diputados de fuera de Madrid.

El debate surgió con aquellos diputados que siendo de fuera de Madrid tenían una o incluso varias casas en Madrid. Entre ellos, por ejemplo, el socialista navarro Juan Moscoso.

El Supremo decidió que los diputados no tenían que justificar si las dietas se las gastaban en alojamiento, que no era relevante si tenían una o varias casas en Madrid y que de hecho podían incluso alquilarlas y cobrar dietas sin incurrir en tipo penal alguno. Obviamente el Supremo tampoco entró a valorar la moralidad o la ejemplaridad del asunto.

Caso aparte, no incluido en la querella, era el de Uxue Barkos, cuyo marido vive en Madrid, pese a lo cual la diputada de Geroa Bai también cobra sus dietas correspondientes.

Algunos diputados trataron de justificarse asegurando que era mejor inversión usar las dietas para comprarse un piso que para pagar hoteles.

El hecho, sin embargo, es que los diputados de fuera de Madrid con alojamiento en Madrid cobran lo mismo que quienes no lo tienen, lo cual parece chirriar un tanto con el sentido común y la propia justificación de las dietas. ¿Cuáles son, por ejemplo, los gastos extra de Juan Moscoso respecto a un diputado del Congreso elegido por Madrid? ¿Por qué entonces tiene que cobrar 14.000 euros más al año?

Incluso, siguiendo la propia lógica del Supremo, ¿qué sentido tiene que a un diputado que no es de Madrid pero tiene casa en Madrid se le premie a costa de los contribuyentes por alquilarla en vez de por usarla?

El sistema de dietas se mantiene. De todos los diputados afectados, sólo Toni Cantó renunció voluntariamente a las dietas. El Supremo, tribunal que desestimó la querella, lo componen magistrados que los eligen los propios partidos de los políticos que son juzgados.

La regeneración política sigue siendo una asignatura pendiente en la que no se ha avanzado casi nada, ni siquiera en detalles pequeños como este.

¿Cómo nos extrañamos luego de que triunfe Podemos?

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Cualquier diputado en Madrid debería cobrar lo mismo, independientemente de que tenga casa en la calle Alcalá, en Chincón, en Pamplona o en la isla de La Graciosa. Si por necesidades de su trabajo tiene que desplazarse, entiendo que se le puedan pagar unas dietas, pero estamos hablando de que su trabajo es ser diputado en Madrid. Dónde viva tiene que ser su problema… y el de los votantes aceptar o no cómo pretende financiárselo.

  2. Pero no nos fijemos solo en un concepto en una administración concreta, hagamos una norma que valga para todos los sitios, y es que los políticos son unos servidores temporales del estado, que no debe ser un Leviatán, sino un instrumento al servicio de los ciudadanos libres. El problema es que los políticos se conviertan en serviles lacayos del Leviatán, a cambio de sueldos eternos como exlehendakaris (cargo de lehendakari algo no muy superior a conserje en realidad), a cambio de manejar todo tipo de empresas públicas elefantisíacas, o de prestar unos servicios que pueden prestar mejor la iniciativa privada, como puede ser un hospital o un aeropuerto. Maldita sea la gracia que se convoque un huelga de transporte aéreo cuando más la necesita el ciudadano, convocados por sindicatos que alegan que quieren dar un servicio sosenible, seguro y blablabla. Claro, en los aeropuertos privados lo que les mola es matar a los clientes para quedarse sin ellos.
    En resumen, reduce el estado y las administraciones públicas, y habrás reducido el despilfarro. Y los que quedan estarán bajo la atenta mirada de la ciudadanía para que nadie se propase.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín