Dos historias de la Policía en Navarra

Desde luego que si en Navarra hay problemas de seguridad no será por falta de tipos de policías: municipales, forales, nacionales y guardiaciviles. Si estuviéramos en una isla y necesitáramos un servicio mínimo de policía, se requerirían al menos 3 policías en turnos de 8 horas para garantizar la presencia policial 24 horas al día. Eso, naturalmente, si sólo tenemos un cuerpo policial. Si en esa misma isla tuviéramos 4 tipos de policías necesitaríamos 12 policías. Incluso coordinando perfectamente (cosa complicada en la práctica) las diversas policías necesitaríamos un mínimo de 4 policías o alguna policía no tendría ningún agente en plantilla. En el límite del absurdo podríamos tener, por ejemplo, 4 clases de policía con 2 policías en plantilla ninguna de las cuales podría garantizar un servicio de 24 horas, cosa que ya hemos visto que se podría conseguir con 3 policías.

Es decir, que está claro que la complejidad puede ser, suele ser, enemiga de la eficiencia.

Algo de esto debe haber cuando el Gobierno de Navarra propone que algunas policías municipales pasen a integrarse en la Policía Foral. Todo ello sin entrar en lo que a veces cobran o trabajan los policías en virtud de la foralidad, la nocturnidad, la peligrosidad y el Principio de Arquímedes. Un estudio del mismísimo SUP revelaba hace no mucho que en España hay más policías que en cualquier otro país de nuestro entorno y que, si homologáramos las cifras, en España sobrarían unos 73.000 policías. Estamos hablando de un coste de más de 2.000 millones anuales de euros. Por lo demás, salta a la vista que no necesariamente hay más seguridad por haber más policías. Aunque en esto buena parte de la responsabilidad la tienen políticos y jueces.

El caso es que todos estos datos los podemos ilustrar con dos historias verídicas y recientes sucedidas en Navarra.

Se requiere presencia policial para que actúe una grúa

Un coche tiene de madrugada un pequeño accidente en una localidad cercana a Pamplona. No hay heridos, pero hace falta una grúa para retirar el coche de la cuneta. La grúa, sector privado, tarda 15 minutos en llegar a la localidad. El conductor de la grúa, sin embargo, indica que no puede retirar el coche sin presencia policial porque hace falta cortar un carril y señalizar adecuadamente la maniobra a los conductores. Se llama a un número de emergencias y se explica la situación. De este número se deriva a los afectados a otro número en donde se vuelve a tener que explicar la situación. El tiempo va pasando. En este segundo número se explica a los afectados que la policía tal o el cuerpo cual no está disponible en esa zona a esa hora, que el cuerpo tal o la policía cual no tiene unidades en las cercanías y que se pasa la llamada a la policía municipal de la localidad de al lado. Al cabo de 25 minutos llega una unidad de la policía local del municipio de al lado explicando que no tendrían por qué atender la llamada pero que lo hacen por sentido del deber, insisten en ello reiteradamente. En el tiempo de espera transcurrido hemos forjado una amistad eterna con el conductor de la grúa que nos ha hablado de su vida y nos enseña las fotos de sus hijos. Afortunadamente no nos estaban apuñalando o violando cuando hemos llamado a la policía.

Unos gamberros patean una puerta

Localidad a 38 kilómetros de Pamplona. Mes de julio. Madrugada. Unos menores de edad cargados de entusiasmo laicista patean la puerta de la casa parroquial de la localidad causando algunos desperfectos. El párroco y otra persona salen de la casa y con cierta intrepidez retienen a uno de los gamberros. El resto huye como si al párroco lo acompañara toda la Guardia Suiza armada con nunchakus. El párroco llama a un número de emergencias y relata la situación. De ese número le derivan a otro número. El párroco llama al otro número y vuelve a relatar la situación. Por suerte el chaval no opone resistencia ni sus compañeros vuelven con palos y piedras para arrancarle la cabeza al cura. Cuando llega la Policía Foral han pasado más de 20 minutos desde la primera llamada. Sin embargo, existe una casa cuartel de la Guardia Civil a 500 metros del lugar de los hechos.

Es de suponer que historias como estas se repiten a centenares por toda la geografía navarra y que por tanto existe un problema. En el caso de que le estén violando y no se encuentre en una calle céntrica de Pamplona, si necesita ayuda urgente quizá lo más útil sea llamar a Telepizza.

Policías no es que nos falten, pero eficiencia es hacer más con lo mismo o lo mismo con menos. A eso también se le podría llamar economía. Lo que está claro cuando a uno le están clavando un puñal es que le da lo mismo que quien venga a ayudarle lleve gorra, boina o tricornio, pero que venga rápido.

policias habitabte

Compartir este artículo

8 respuestas

  1. Tener tres policías descoordinadas está mal, pero que encima sean cuatro, y los de la boina cobrando más que todos,ya es de traca. Si quisieran ahorrar, las policías municipales serían sustituidas por el CNP o la Guardia Civil, profesionales a coste no de doblón para arriba.
    Pero aquí topamos con la Iglesia Foral y hasta la Satánica del Rh de los Últimos Días, y así se nos jodió el Perú local, en ese preciso momento.

  2. Es que ustedes aún no se han enterado. Los forales llegan tarde o no llegan porque estaban #pesandocamiones

    Pero claro, criticar a la Foral es dejar de ser navarro.

    Ya saben: eso son unas cadenas, y esto mis espaldas. A darle.

  3. Precisamente ocurre que el de la gorrilla alfonsina gris es el que menos cobra por mucho que se repita lo contrario. Y si era sábado, el único que no cobraba festivo.
    Si hubieran llamado directamente al 112 se hubieran ahorrado la marea de llamadas… La Policia Foral siempre está disponible, ya sea para una grúa, para una chiquillada satánica, para un perro en la calzada o para un asesinato el día del chupinazo.

  4. Ahora bien, es bueno que estè la Guardia Civil porque los dtarras sólo endeñaron una pistola y unas balas a los notarios de la pazzz. Además, tenemos frontera y hay delicuencia organizada internacional.
    Que se repartan las competencias.

  5. por partes, policía foral no son los que menos cobran, hay policías locales que ganan más que policía foral y otras policías locales que ganan menos, y desde luego ya querrían muchos que sus sábados fueran festivos.
    La descoordinación que existe entre cuerpos de policía en este país es increíble, puede haber un accidente con fallecidos en un casco urbano y haber una patrulla en la calle de al lado y no enterarse porque la llamada ha entrado en otro cuerpo (ha ocurrido).
    En el caso del cura, es muy probable que en el cuartel de la guardia civil solo hubiera un agente, con orden expresa de no abandonar dicho cuartel, y que la única patrulla de dicho cuerpo esté a 50 km (ha ocurrido), habiendo un guardia civil con servicio de «puertas» en cada cuartel y solo una patrulla para todo un partido judicial.

  6. Pues el párroco, ni más ni menos, a llevado a cabo una detención ilegal y arbitraria deteniendo al muchacho hasta la llegada de la policía. El párroco al tomarse la justicia por su mano ha violado el art. 17 CE, el 163 y 172 CP y otros. Denunciar, todo lo que quiera; detener en la calle ¡no!

    ¿Qué pasaría si todos nos pusiéramos a detener gente y llamar a la policía por cualquier causa que como mucho podría significar falta leve?

    Si lo hacen otros, sería ¡mafia en la calle!

    ¿Recuerdan lo que Goñi y su escolta hicieron en la calle pública con un ciudadano? A este paso lo podemos hacer cualquiera: eso sí, violando la CE y el CP. «Kale borroka de guante blanco? Excusa: lo detuvimos por tirarse una ventosidad. Todo vale.

  7. Retener es un eufemismo de detener que, según creo, jurídicamente no existe. Y ni seas párroco ni mecánico, ni abogado, ni fontanero, ni alcalde,.. no! la ley no te permite ni retener, ni detener, ni secuestrar, ni raptar, ni amenazar, ni coaccionar a nadie.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín