La CEN y la «fiesta» de bienvenida a la Caixa
El pasado jueves 22 de mayo la CEN organizó en su sede un acto de presentación del nuevo equipo directivo de la Dirección Territorial para Navarra de CaixaBank. Con este motivo se cursaron invitaciones a numerosos empresarios navarros. En este encuentro los directivos de CaixaBank tuvieron ocasión de conocer la reestructuración acometida y los proyectos de la entidad además de socializar y tomar canapés con los directivos. Aunque efectivamente se ha llevado a cabo una reestructuración orgánica y CaixaBank es el actor financiero más importante de Navarra, el acto, sin embargo, a juicio de algunos invitados exudaba un cierto afán publicitario y propagandístico.
A este respecto no son pocos los que recordaron mientras escuchaban las excelencias del proyecto la brusca y reciente sequía crediticia que se produjo en el tránsito de CAN-Cívica a CaixaBank, una sequía notablemente traumática para muchos de ellos y frente a la que en su momento echaron de menos algún pronunciamiento de la CEN en este sentido.
Algunos empresarios, en definitiva, tuvieron que luchar con la sensación de que a lo mejor la CEN a veces está más próxima a CaixaBank que a los empresarios.
La presentación pseudo-propagandística gratuita, obviamente, tampoco ha hecho mucha gracia en el seno de otras entidades financieras que operan en Navarra, al punto de llegar a barajarse incluso algún tipo de queja.
Ha habido empresarios que hasta han llegado a expresar la opinión de que la CEN no sólo debe ser neutral, mucho menos especialmente complaciente con alguna entidad concreta, sino que de hecho debe ser beligerante y exigente con todas las entidades financieras para defender los intereses de los empresarios, que no son los mismos que los de los bancos.
O eso se supone.
En este sentido también se ha comentado que José Antonio Sarría, el cociudadano miembro del nuevo think tank de Enrique Goñi que viene a ofrecer regeneración, cambio y un nuevo modelo político y económico, resulta que es miembro del consejo de administración de VidaCaixa. Es decir, que a todas los consideraciones meramente hipotéticas y filosóficas sobre la deseable neutralidad de la CEN o la excesiva publicidad gratuita a CaixaBank se suma el hecho de que José Antonio Sarría resulta que cobra un jugoso sueldo de CaixaBank.
¿Cuánto sueldo cobra Sarria?
Aunque las malas lenguas especulan con una cantidad de cinco ceros, el único dato cierto que hemos podido obtener proviene del Informe de Gobierno Corporativo de VidaCaixa, según el cual los 11 miembros del consejo de administración cobraron conjuntamente en 2013 la cantidad de 2,25 millones de euros en dietas.
En definitiva, que aunque a lo mejor todo va bien, si alguien pensara mal las apariencias no ayudarían demasiado a combatir su percepción.
Por lo demás, parece que el nuevo modelo de los cociudadanos aún no se ha presentado oficialmente y ya se asemeja como una gota de agua a otra al viejo modelo, con sus mismas caras y sus mismas redes de intereses entretejidos.
8 respuestas
Debemos entender que La Caixa no mira mal ese embrión de partido político o lobby del Quesito, cuando igual hasta está detrás de su organización y/o financiación.
La respuesta como ciudadano no puede ser otra que retirar mi dinero y cerrar las cuentas, irme a otro banco que no me chulee por detrás. En España esto sigue siendo posible mientras Podemos no haya llegado al Poder.
Aprovechad.
A este Señor, cuando su relación con Caixabank no era tan clara se le ha pedido interlocución con los nuevos amos de la CAN en repetidas ocasiones. El ha negado siempre que tuviera el ascendiente, la posición, los contactos, «que se pudiera hacer algo con los nuevos de la CAN». Y luego a mendigar cuotas y cursos para la CEN. Ahora es público lo que ya se sospechaba. SU UNICO INTERES. La Confederación de Empresarios de Navarra, subvencionada por el Gobierno de Navarra utilizada no para el beneficio público y la creacion de riqueza sino para su puesto de alto nivel y sueldo. Empresas Navarras sin crédito, 100 empleados de la CAN desplazados a Cataluña. Y el señor Sarria tan tranquilo. Saludos
2,25 millones entre 11 da a más de doscientas mil… No deja de sorpenderme lo lucarativos que son algunos consejos de administración pero supongo que si una entidad privada los paga será porque le trae cuenta…
Consejero de Vidacaixa,consejero de Bodegas Sarria(La Caixa) y miembro del Consejo asesor de La Caixa ,dificilmnete el Presidente de la CEN puede ser crítico con el desastre que ha supuesto para Navarra la desaparición de la CAN a manos de La Caixa.Entiendo que un Presidente de la CEN debe ser alguien INDEPENDIENTE y altruista ,que en ningún caso se sirva del carfo en beneficio propio.Cuando Jose Antonio Sarria llego a la CEN era un ejecutivo recien jubilado sin cargos y con mucho tiempo libre.Como le ha cambiado la vida.
Estaría bien que esos empresarios que dicen estar molestos, encontraran otros postulantes. Si no recuerdo mal, le votaron hace cuatro días por unanimidad para que siga en la pomada.
Los silencios y las omisiones cómplices tan típicos de por aquí…
Ya saben, el que algo quiere, algo le cuesta y si no están contentos, haber hecho algo cuando procedía.
Un sugerencia, para futuros postulantes, pidan que los candidatos sean empresarios y no ejecutivos. Lo de la pólvora ajena no suele funcionar…
A mí me preocupa que Caja Rural no haya sido capaz de ocupar el espacio perdido por la ex CAN.
Me sorprende que el Gobierno de Navarra mantenga sus gastos corrientes con la ex CAN.
Me indigna que los productos financieros del Gobierno de Navarra se mantengan con la ex CAN.
Que la exCAN mantenga su poder no es mérito de la exCAN es demérito de quienes debieran revisar esta situación.
LA exCAN tratará por todos sus medios de mantener su poder. Es como la obligación del preso: huir de la cárcel. La exCAN intentará impregnar con su hedor de nuevo toda la sociedad.
Ahora ya no es una caja con sede social en Navarra, es un banco con sede social en Barcelona (por cierto, el banco que da cobertura a la mujer de Urdangarin).
Y vuelvo al principio: a mí lo que preocupa es que Caja Rural no haya ofrecido su servicio a Navarra y no haya conseguido sustituir al cadáver: la CAN. Es cierto que tiene que luchar contra los dueños de España que la quieren matar, pero la Caja Rural debería haber confiando más en la sociedad y hacerse fuerza gracias a ella, no luchando contra los poderosos. De ellos no va a sacar la fuerza.
¿Está todavía a tiempo?
Por mucho que lo intenten, la exCAN siempre será exCAN; las familias separadas, siempre serán familias separadas. Y Goñi y Asiain, siempre serán Goñi y Asiain. Tal vez la sociedad no pueda hacer nada contra ellos de manera activa, pero como apunta Suay Suay, siempre se les podrán dar la espalda.
Costará mucho desprenderse de ellos, no se puede hacer a las bravas y a la primera, es un proceso de a pocos. Habrá muchas hipotecas, muchos compromisos adquiridos, pero esto se hace de a pocos a pocos. ¿Saben que es necesario? Voluntad.
La mejor señal de que les preocupa y de son conscientes de que pueden perder es la creación de esa cosa TT. Insisto: que el Quesito tome forma Web es una señal de debilidad, y si han procedido así es porque están débiles. ¡Ahora es el momento!
Pondré un simil futbolistico para explicar lo que opino de Caixabank.
Yo era aficionado de Oberena(CAM),un equipo humilde,con defectos pero estaban en mi barrio desde siempre y los conocía a casi todos.
Me obligaron a hacerme de Osasuna(CAN),era mas equipo,no me miraban igual pero por lo menos tambien estaban aqui desde hace mucho.
Ahora resulta que tengo que ser del Barça(Caixabank),mis conocidos o no estan o son segundones,todo es nuevo para mi,las papelas del datáfono estan en catalán aunque eso si,tengo puntos estrella.
Yo era de Oberena.
El Sr Sarria no cobra un euro por ser Presidente de la CEN,otra cosa es que haga caja por otros lados..