El quesito se equivoca

¿Qué es ahora mismo lo que queda del quesito? No está claro. Estaba mucho más claro hace algún tiempo pero ahora no tanto. Por un lado porque el quesito asumió un día que UPN era suyo y que en el congreso que quisiera se haría con el control del partido con un 99% de los votos. Al final resultó que el 1% era un 51% y el 99% sólo un 47%. No es que el 47 sea poco, pero lo miremos como lo miremos es menos que 51.

Si de lo que se sigue tratando es de eliminar del tablero de juego a Yolanda Barcina, es posible que convocar elecciones ahora mismo tenga sentido. Para el quesito, no para UPN. Porque la jugada del quesito es o que no se presente Barcina o que Barcina tuviera un mal resultado.

No obstante, a estas alturas quizá habría que distinguir lo que hace unos meses podríamos llamar el quesito y lo que actualmente podría ser el ala más radical que no acepta el resultado del congreso.

La ocupación reciente más conocida de  este ala radical del quesito ha sido la de animar la presentación de una moción de censura contra UPN o, ante la posibilidad de que esta no se produjera, la de presionar a Barcina para que ella misma le hiciera el trabajo sucio a Rubalcaba, regalara un año de legislatura y convocara elecciones anticipadas. En el peor momento imaginable para UPN, a ser posible.

 El golpe bajo, contra la propia UPN, es improbable que esté siendo visto con buenos ojos por gran parte de quienes en aquel congreso no votaron por Barcina. El “ultraquesito” ha ido demasiado lejos. Esto es bueno para UPN porque la regeneración necesaria requiere una cierta confluencia y no puede venir ni de que un sector no haga nada ni de volver al “ultraquesito”.

Que a UPN le interesa más esperar 15 meses a batirse en la urnas parece un hecho difícilmente refutable. Lo que saldría ahora mismo de las urnas es más o menos previsible y no sería bueno para UPN ni para Navarra. Por no ser bueno, podría ser malo hasta desde el punto de vista del quesito. En 15 meses, por el contrario, puede que Mas y Urkullu hayan convertido en tóxico cualquier pacto con los nacionalistas. En 15 meses puede que el líder de un partido no sea el que ha sido despedido por el líder de otro. En 15 meses puede haber una recuperación económica sustancialmente más fuerte de la que estamos esperando. En 15 meses UPN puede asumir errores, pedir disculpas, hacer cambios, empezar a mostrar logros y presentar a Gary Cooper como candidato.

Lo que no puede ser es que Bildu quiera elecciones ahora y no se equivoque, que Geroa Bai quiera elecciones ahora y no se equivoque, que IU quiera elecciones ahora y no se equivoque y que el quesito quiera elecciones ahora y tampoco se equivoque.

No pueden acertar todos al mismo tiempo.

Salvo que ahora resulte que quieran todos lo mismo.

Compartir este artículo

7 respuestas

  1. En 15 meses van a pasar muchas cosas, casi todas las que enumera NC, pero sobre todo la de la mejora en la economía. Lo dice Botín. Y cuando lo dice Botín puede que para los no iniciados sea una especie de noticia. No, es una ORDEN. Y de la misma manera que en su época revolucionó las ctas de alto rendimiento, el Santander acaba de bajar los intereses de sus créditos al consumo 2 ptos. Y si lo hace Botín es que lo tiene claro. Y los demás le seguirán.
    El otro punto pendiente es el de la limpia en UPN. Eso no está claro. Pero los miembros de
    ULTRAQUESITO ya los tiene marcados. Miguel Sanz, Catalán y los participantes upneros del «thin» tank 😉 ese del econosecuantitos de Gorraiz. Ya tiene la Barci tarea ….si quiere.

  2. Prácticamente de acuerdo en todo menos en una cosa.

    Esa frase «no sería bueno para UPN ni para Navarra»…. Para UPN vale, no sería bueno. Pero que no sea bueno para UPN no significa que no lo sea para Navarra.

    Esa vinculación «bueno para UPN bueno para Navarra», «malo para UPN malo para Navarra»… Navarra es algo más que UPN. Bastante más.

    UPN tiene 19 de 50 parlamentarios. Por lo tanto que le venga bien o mal a UPN no tiene que ser malo o bueno para Navarra.

    Igual resulta que lo que ahora es malo para UPN es bueno para Navarra…

    Aunque no se lo crean hay vida más allá de UPN.

  3. ¿Y decís que el Emperador ya ha devuelto el carnet del partido?

    ¡Ah! Claro, que entonces se le acabaría el chollo de la Autopista y el de la Bodeguita.

    Yo creo que no debería preocuparse. Todos sabemos que a él lo que le gustan, y para lo que vale, son las altas finanzas. Seguro que algún Morgan Stanley Dean Witter le fichaba. Creo que piensan abrir oficina en Corella.

  4. UPN necesita desde hace años revisar su estrategia y posicionamiento si quiere permanecer y ahora es el momento idóneo. No puede seguir bajo los mismos principios que cuando fue fundada por Jesús Aizpún hace casi 40 años.

    Yolanda Barcina ha salido más fortalecida que nunca sobre todo a nivel de partido tirando por tierra el último intento de Miguel Sanz (y su acólito Enrique Goñi) por acabar con ella. Por eso mismo, debiera iniciar una estrategia encaminada a cambiar radicalmente el partido.

    Por un lado debiera alcanzar definitivamente un pacto con el PP para las europeas que propiciara la integración del PP dentro de las filas de UPN para el futuro para evitar la huída de votos hacia el PP navarro.

    Por otro lado debiera captar los votos de muchísimos navarros que quieren defender su cultura (vasca y navarra) dentro de Navarra y dentro de la constitución española. Muchos de estos votos ahora se llevan partidos como Geroa Bai, Nabai, y también los que ahora huirán del PSN. No me cabe duda que muchos de los votos del ala moderada del nacionalismo son realmente más navarros que vascongados y por tanto UPN debiera poder recogerlos en el futuro.

    Sólo de esta forma, UPN puede aspirar a ser una fuerza integradora capaz de gobernar en Navarra manteniendo los principios con los que fue fundada pero sabiendo integrar a un número cada vez mayor de navarros, navarros que defienden Navarra de una forma u otra pero todos de acuerdo en respetar el régimen foral de Navarra y la constitución .

    Para todo ello, Yolanda Barcina necesitará armarse de mucho valor pero ahora el destino le abre la mejor oportunidad. La sociedad navarra demanda ser gobernada y UPN es el único que puede llegar a hacerlo poniéndose las pilas para obtener la mayoría suficiente para gobernar.

  5. Jode Enneco, tu lo que tiene es mucha fé.

    Piensas que la gente que ame a su cultura ( vasco-navarra como tu dices o del ala moderada del nacionalismo ), van a votar a Barcina o UPN, aliada con el PP??.

    O vives fuera de Navarra o no sales de casa o te pasas el dia viendo Intereconomia y Los Mundos de Yupi o no ves las noticias o….. mas importante no pagas mas IVA que antes, mas IRPF, mas impuestos, mas recibo de la luz.

    UPN ya ha tenido muchas legislaturas para gobernar y lo unico que ha hecho ha sido mangonear ( aqui incluimos a su Sancho Panza particular PSN ). Si no se hubiera dado esta crisis, nos seguirian robando a manos llenas, pero claro por lo que parece, lo que tu quieres es eso, nulo conocimiento de la realidad. Ojos que no ven…….

    Gracias teniais que dar a la gente de Kontuz por investigar casos que los jueces amiguetes nunca hubieran levantado y por lo tanto no hubieramos conocido.

  6. Gracias a Kontuz,o sea a Bildu.Anda ya! Que den gracias por no estar ilegalizados,a los jueces amigos de ZP esos impresentables.Y tu Hemengo si que vives en los mundos de yupi,tanta hierba del HERRIKO,te hace ver cosas raras.Aqui no gobernara el Nazionalismo ni en tus mejores sueños,ja ja ja. Ja!

  7. Hemengo, que miedo tenéis que UPN os quite votos y sea de verdad una fuerza integradora para la mayoría de los navarros.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín