MUSICA: PREMIOS PRINCIPE DE VIANA DE LA CULTURA – LA PABLO SARASATE CAMBIA DE NOMBRE: ORQUESTA SINFONICA DE NAVARRA < Alfredo Urquijo PREMIO PRINCIPE DE VIANA DE LA CULTURA: ¿PARA LA CAPILLA DE MUSICA? Este año el premio “Príncipe de Viana de la Cultura” promete ser melódico. Y es que de los cinco candidatos, tres son músicos. Tenemos por un lado al reconocido saxofonista falcesino de jazz Pedro Iturralde; por otro al «muy moderno» compositor alsasuarra Agustín González Acilu; y finalmente al mas tradicional -y popular- Aurelio Sagaseta, maestro -desde 1962- de la Capilla de Música de la Catedral, la institución musical más antigua de Navarra (siglo XIII). Compiten también en esta edición el fotografo Carlos Cánovas y el historiador y sacerdote de Viana Juan Cruz Labeaga. El fallo del jurado será después de Semana Santa. La música de González Acilu es tan moderna -y rara- y atrae tan poco público que la orquesta Pablo Sarasate (ahora Sinfonica de Navarra) opta por no incluirlo en sus programas para no perder abonados. Por su parte la Capilla de Música, que es lo mismo que hablar del maestro Aurelio Sagaseta, ha sido especialmente activa estos últimos años gracias a la plena dedicación de Sagaseta, ya jubilado de sus tareas docentes en el conservatorio. Los varios discos de producción propia han tenido una muy buena acogida entre los aficionados en Navarra, y sus muchas actuaciones en la catedral y en todo tipo de actos institucionales han hecho de este conjunto popular y muy conocido. Podría llegar a darse la circunstancia de que la institución premiada sea la encargada de la parte musical del acto. LA ORQUESTA PABLO SARASATE CAMBIA DE NOMBRE (OTRA VEZ): ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA La dirección de la Orquesta Pablo Sarasate, fundada por el violinista pamplonés con el nombre de “Santa Cecilia”, que pasa por ser la decana de las orquestas en activo de España, acaba de anunciar a sus abonados un nuevo cambio de nombre. Nada menos que “Orquesta Sinfónica de Navarra”. La versión oficial dice que el nuevo nombre es especialmente adecuado cuando se incrementan las salidas al extranjero (Francia, Alemania…) y aseguran que de esta forma será más identificable. Lo que no se dice, pero se piensa, es que parece mucha casualidad que esta orquesta emblemática de Navarra cambie su nombre a los pocos meses de la implantación del nuevo plan turístico de Navarra que ha supuesto, entre otras iniciativas, el cambio de nombre del estadio de fútbol de Osasuna. Reyno de Navarra, Orquesta Sinfónica de Navarra… Tal vez sea el momento de diferenciarse de la Sinfónica de Euskadi.