Los ríos de tinta hablando de recortes no guardan proporción con la severidad de los mismos
Volvamos a las bases. Las funciones fundamentales del estado son la seguridad y la justicia. Otras partidas como educación, sanidad o pensiones, forman el llamado “estado del bienestar”, pero no forman parte de las funciones esenciales del estado. Aunque de algún modo hemos llegado a pensar que sí, todas estas funciones las puede satisfacer mejor y más barato el sector privado. Para ofrecer estos servicios a las personas que no tengan recursos, la fórmula más eficiente es que el estado los contrate con el sector privado. No obstante, aún existen otras muchas partidas presupuestarias que no sólo no forman parte de las funciones esenciales del estado, sino que ni siquiera, salvo una extensión infinita del concepto, forman tampoco parte del llamado “estado del bienestar”. Y sin embargo, seguimos gastando en ellas un dinero que no tenemos.
Subvenciones recogidas en el Boletín Oficial de Navarra del 1 de marzo hasta la fecha
La siguiente muestra es una recopilación no exhaustiva de algunos gastos recogidos en el BON desde el 1 de marzo. Evidentemente no se compadecen con una economía gripada, unos objetivos de déficit incumplidos y un estado en quiebra que, además, osa subirnos los impuestos para mantener este tipo de gastos.
ORDEN FORAL 94/2012, de 13 marzo, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones, por el Instituto Navarro para la Igualdad y Familia, a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro de Navarra dirigidas a fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres. 123.958 euros.
ORDEN FORAL 96/2012, de 13 marzo, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones, por el Instituto Navarro para la Igualdad y Familia, a empresas y otras entidades de naturaleza pública o privada de Navarra, para la elaboración y desarrollo de Planes en materia de Igualdad entre mujeres y hombres. 133.763 euros.
ORDEN FORAL 29/2012, de 9 de marzo, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de ayudas a las asociaciones, casas, centros, hogares y a la federación de estas entidades de Navarra en otras comunidades autónomas. 128.000 euros.
ORDEN FORAL 30/2012, de 9 de marzo, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones y centros de Navarra en el exterior de España y la Federación de esta entidades en Argentina y Chile. 107.000 euros.
ORDEN FORAL 31/2012, de 9 de marzo, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas las asociaciones, casas, centros, hogares y a la Federación de estas entidades de otras regiones de España con sede en Navarra. 58.000 euros.
ORDEN FORAL 67/2012, de 16 de febrero, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones, por el Instituto Navarro para la Igualdad y Familia, a Entidades Locales de Navarra, para proyectos dirigidos a fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como para el desarrollo del programa Pactos Locales por la Conciliación. 313.609 euros.
ORDEN FORAL 66/2012, de 16 de febrero, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones, del Instituto Navarro para la Igualdad y Familia a Entidades Locales de Navarra para la incorporación y consolidación de Agentes de Igualdad de Oportunidades. 180.000 euros
ORDEN FORAL 71/2012, de 21 febrero, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del año 2012 a clubes deportivos y clubes deportivos filiales para la participación en competiciones oficiales de carácter nacional, interautonómico e internacional, no profesional. 3.201.500 euros.
ORDEN FORAL 53/2012, 9 de febrero, del Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, por la que se resuelve el VIII Premio «Martín de Azpilicueta», correspondiente al año 2011, para trabajos de estudio e investigación sobre las Administraciones Públicos y el sector público de Navarra. El premio se declara desierto, lo que viene a confirmar su inutilidad. La Administración estaba dispuesta a pagar 15.000 euros para dotar este premio desierto.
De todas estas órdenes de gasto, reseñamos como curiosidad que cinco vienen firmadas por Elena Torres, tres por Juan Luis Sánchez de Muniáin y una por Roberto Jiménez. El gasto firmado por doña Elena Torres en esta selección subjetiva, por pura mala suerte, supone más del 90%. En total, 4,26 millones de gasto perfectamente suprimible sólo desde el 1 de marzo.
¿Merece la pena que nos suban los impuestos para seguir pagando todo esto? Pues a lo mejor resulta que sí. Pero decidan ustedes mismos que son los pagandos.
6 respuestas
La posibilidad de corrupción nace desde el primer minuto de existencia del estado. Cuanto más estado más grande es el pastel a corromper y mayor es la posibilidad de corrupción.
Si encima unos partidos políticos fomentan el gasto sin atender a otros criterios que el reparto a afines del dinero la corrupción está servida. En cualquier ayuda de éstas se gasta más que en muchos casos de corrupción de los que salen por la tele. Aquí se encuentra la Madre de la Corrupción.
La solución es reducir las transferencias de capital a su mínima expresión. Cáritas, Banco de Alimentos…y poco más.
Efectivamente, ésta es una muestra de la gran cantidad de convocatorias más que cuestionables. El ciudadano cuando se encuentra ante ellas, lógicamente, intenta detectar una rentabilidad social o económica, sin embargo, ese tipo de rentabilidades no son encontradas, porque no existen. Entonces,…. ¿por qué continúan existiendo?. Muy fácil, porque en ellas está otra rentabilidad, que es la que cuenta (por desgracia)para nuestros «gestores» político- públicos. La rentabilidad política de partido o la rentabilidad política personal y por lo tanto en muchos casos…. «mejor no tocarlo».
“El presupuesto debe equilibrarse, el tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado.” Dicho por Marco Tulio Cicerón hace más de 2000 años .
Esta casta política de destalentados/as sigue derrochando el dinero público en estupideces; cuantos millones para «planes de igualdad hombre y mujer» ??
Alguien cree que las mujeres, por muchos planes subvencionados con dinero público de igualarlas a las hombres -en claro detrimento de su supremacía por género -, se van a poner a orinar de pié en lugar de seguir haciendolo cómodamente sentadas??? y que, por el contrario, emulando la igualdad postural para miccionar propugnda por feministas hirsutas,los muchachos se acostumbrarán a miccionar sentados???
CUANTO DESPILFARRO Y ESTUPIDEZ!!! habría que saber la relación que tiene el político/a ordenante de la gratuita y prescindible subvención con el beneficiario/a. PARA CUANDO LA PENA DE PRISIÓN PARA LOS POLÍTICOS IMBÉCILES, Y ADEMÁS DESPILFARRADORES DEL DINERO PÚBLICO???
Chiringos y chiringuitos para amiguetes y amigotes varios. Asquico.
Y las familias numerosas nos quedamos sin ayudas.
Gracias Dña. Elena