Si nos fijamos un poco, la principal preocupación del PSOE y sus socios a la hora de reaccionar por la inclusión de 44 condenados por terrorismo en las listas de Bildu ha sido decir lo que sea y que es legal. O sea, lo esencial era subrayar la legalidad de las listas. Esto es así porque no se quiere echar abajo esas listas y poner en cuestión la alianza con Bildu. Que esto lo practique la izquierda puede ser inmoral pero tener una lógica, lo que no se entiende es que la derecha no reclame unánimemente la ilegalización de Bildu cuando para la derecha se alínean todas las razones posibles para reclamarla: las legales, las morales y también las electorales. Incluso Esparza, en una nueva metedura de pata, ya da por hecho la legalidad preventiva de las candidaturas asesinas incluso contra la literalidad de la ley.
Esparza sobre los etarras en las listas de Bildu: "Será legal, como dice Chivite, pero una vergüenza" https://t.co/J8UrLTdA6N
— Navarra.com (@navarra_com) May 14, 2023
VOX ha planteado la ilegalización en cuanto se ha conocido la noticia. No es la primera vez que VOX plantea esta ilegalización quedándose solo. Ya lo intentó también en 2012 sin conseguir ningún apoyo UPYD. Pero ahora con los 44 condenados por pertenencia a ETA y 7 de ellos con delitos de sangre se ha dado un salto cualitativo que no podemos ignorar. Incluir etarras en las listas se ajusta perfectamente a uno de los supuestos de ilegalización.
Bildu es legal porque en España no se cumple la ley.
Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos.
Artículo 9. Sobre los motivos para que un partido político sea declarado ilegal.
Apartado 3.c pic.twitter.com/FtjMbejO4r
— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) May 11, 2023
Hay quien sugiere que la clave en lo dispuesto por la Ley de Partidos es la palabra “regularidad”, y que no se podría ilegalizar a Bildu porque tendría que incluir a etarras en sus listas de forma regular y no puntual. El hecho sin embargo es que esto no es así. Puntual es incluir a un condenado por terrorismo. Incluir a 44 ya es regularizar la inclusión. Pero es que además Bildu ya ha incluido antes puntualmente en sus lista a algún terrorista, empezando por Otegi, condenado por secuestro. ¿Por qué un secuestrador como Otegui, aparte de constituir un bonito precedente para considerar regular la inclusión de etarras en las listas de Bildu, es el líder de Bildu? En el fondo por la misma razón por la que se incluye a los otros 44. Porque no se quiere romper con el pasado sino escenificar una continuidad. Porque no se quiere condenar la violencia sino justificarla. Porque no se quiere llamar asesinos a los asesinos o secuestradores a los secuestradores cuando se les considera gudaris y luchadores contra el fascismo hasta que los detiene la policía, y represaliados vascos y presos políticos cuando son detenidos. Pero ni siquiera Otegui es caso único.
EH Bildu cierra sus listas con una dirigente etarra; el PP, con una histórica víctima https://t.co/WbPfpwHCl7 pic.twitter.com/jnkhf1cp7c
— ECEspaña (@ECEspana) August 18, 2016
En 2016 el PP incluyó en su lista por Guipúzcoa a una viuda víctima de ETA, y Bildu incluyó a Elena Beloki, una dirigente de ETA recién excarcelada. Bildu incluye por tanto terroristas en sus listas y lo hace de forma regular y además ahora masiva. La petición de ilegalización, totalmente justificada por tanto, debería ser unánime por parte de todas las fuerzas democráticas. Como mínimo habría que poner la pelota en el tejado del gobierno y hacer que se retraten tanto los partidos como sus peculiares nombramientos fiscales y judiciales.
X
Es más, si efectivamente unos tribunales independientes como los que no tenemos determinaran la legalidad de Bildu, entonces lo que habría que hacer es cambiar la legalidad. Meter a asesinos sin arrepentir en unas listas electorales, haciendo ostentación de ellos, no puede ser aceptable en una democracia. Si se determina que eso es legal, lo que habría que hacer sería cambiar la ley. Aunque no parece que eso hiciera falta simplemente leyendo la ley. Lo que de ningún modo cabe entender es aceptar esto como normal.
X
Un comentario
Tenemos que reconocerlo, estas cosas nos pasan por el grado de infantilismo general que hay en España. No tengo duda que lo arrastramos del franquismo con un sistema educativo basado íntegramente en memorizar todo para vomitarlo el día del examen…y así nos va. Nada de autocrítica, nade de tomar decisiones por el que dirán. Resultado, toda su autoridad moral e «hintelktual», Afortunadamente, doy gracias a Dios a que tuve la gran suerte de estudiar en mi lengua materna, no quiero pensar si hubiera tenido que estudiar en vascuence con la mierda de profesores que hay ahora. No se me olvidará como una amiga fue rechazada para un plaza de profesor tras haber aprobado el Proficiency de la Universidad de Cambridge…no sabía vascuence. La candidata seleccionada tenía el EGA y solo el First Certificate…¡con un par!