Vicepresidente Económico maravilloso conoce a visionario necesitado de millones

Se abre el telón. Un vicepresiente que sigue para ello un procedimiento “atípico” le entrega 2,6 millones de dinero del contribuyente a un emprendedor, también un tanto atípico, que reconoce haberse cometido quizá con las cuentas de su empresa una “ilegalidad menor”. Se baja el telón. ¿Cómo se llama la película? Davalor.

X

El final de la película nos lo contó anteayer María Eugenia Lecumberri, una de las técnicas de SODENA que compareció en la comisión de investigación del parlamento foral. Lecumberri consideró remotas las posibilidades de que el contribuyente navarro pueda recuperar jamás el dinero que Ayerdi prestó: «en un proceso concursal las posibilidades son remotas en general», indicó cuando se le preguntó acerca de está cuestión.

X

“La auditoría era un lujo”

La comparecencia ayer de Juan José Marcos, el CEO de Davalor, por otro lado sirvió para evidenciar cómo se ha prestado el dinero del contribuyente a una empresa de la que básicamente no se sabía nada, al punto que sus cuentas no estaban ni auditadas. El problema es que, ante una empresa con las cuentas sin auditar, el Gobierno de Navarra en vez de salir corriendo la regó de millones con esa alegría característica del que presta un dinero que no es suyo (de nadie, que diría la ministra de Pedro Sánchez). Marcos explicó que es que en Davalor no tenían dinero para auditar las cuentas de la empresa. Esto lo dice el CEO de una empresa que deja a deber 19 millones de euros. Que no tenía dinero para auditorías. ¿Acaso en vez de un agujero de 19 millones habría dejado un agujero de 19 millones y 30.000 euros si hubiera hecho auditorías? Y ante alguien que dice este tipo de cosas, ¿no cogió Ayerdi nuestro maletín y salió corriendo? No fue lo único que dijo ayer Juan José Marcos. Dijo que desconocía si SODENA sabía que las cuentas de DAVALOR no estaban presentadas al registro. «Me parece una ilegalidad absolutamente menor«. Se cierra el telón.

X

Una empresa Peter Pan, eternamente start up

“Las start up tienen riesgo, el 90% quiebran antes de los 3 años». Efectivamente, y el 10% restante progresan. Ya le vale al gerente de DAVALOR el rollo de que es una “start up”, o una empresa que comienza, cuando DAVALOR lleva dando tumbos desde 2010 y no ha vendido una máquina ni facturado un euro en todo ese tiempo. Es humo. El negocio de Davalor no es vender unas máquinas sino vender un relato sobre unas máquinas. Lo que está haciendo rico al señor Marcos no es vender máquinas sino el libro de cómo hacerse rico vendiendo máquinas. Decíamos que Davalor deja a los acreedores un cráter de 19 millones de euros, pero el agujero es de 37 millones de euros, incluyendo a todos los inversores que aportaron capital, no tienen la condición de acreedores y jamás recuperarán un euro. Lo que no es lógico es que el vicepresidente del gobierno no fuera capaz de hacerse las preguntas y tener las dudas que tenía por lo menos el 50% de la población navarra, por puro sentido común, y que si con eso y con todo siguió adelante no tenga que responder por haberse dejado embaucar. Ayerdi dimisión.

X

El inversor fantasma al rescate, otra vez

Por cada Jeff Bezos hay cien mil charlatanes. Llegados a este punto a lo mejor nos tenemos que preguntar si puede que Juan José Marcos sea uno de los cien mil charlatanes y no un Bezos. Aunque Marcos sigue hablando de un inversor difuso que va a venir cargado de millones a rescatar Davalor y convertirla en la empresa más importante del NASDAQ en unos años, una cosa es vender la Tour Eiffel a un pardillo y otra distinta vender 16 veces la Torre Eiffel a un pardillo. Hay que ser muy pardillo. Lo que acaso con más realismo pretende Marcos es seguir dilatando hasta el infinito la historia de Davalor como eterna start up, porque mientras siga embaucando a inversores seguirá cobrando como director general un sueldo anual de 150 mil euros, tanto si Davalor vende alguna vez una maldita máquina en Letonia como si no. Que será que no.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Yo me haría dos preguntas:

    1. ¿Habría hecho la misma operación el consejero de Uxue con dinero de su bolsillo?

    2. ¿Hay alguna relación económica entre el consejero de Uxue y el de Davalor que desconocemos?

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín