Davalor vs Donapea

DAVALOR promete ofrecernos todavía muchos momentos de gloria. De momento, DAVALOR se niega a entregar a la comisión parlamentaria que le investiga la información que se le reclama. Como suena.

X

La persona de Juan José Marcos, que parece que es todo lo que queda ya de DAVALOR, alega por ejemplo para no dar explicaciones sobre la trayectoria y declive de DAVALOR que carece de recursos materiales y humanos para realizar ese historial. También esgrime la Ley de Protección de Datos para no facilitar datos sobre los inversores. En lo que se refiere a las cuentas, Marcos expresa que “por no ser obligatorias, no fueron inscritas en el Registro ni tuvieron continuidad”. El gerente de DAVALOR se niega asimismo a ofrecer detalles sobre las contrataciones de personal y su propia retribución. Además, tampoco quiere dar información sobre su misterioso contrato con Panorama Holding, el socio báltico que iba a rescatar a DAVALOR y que ya no se sabe si era un inversor nórdico o un guión de Hollywood.

X

En una cosa sin embargo probablemente tiene razón Juan José Marcos, y es que normalmente uno exige estar puntualmente informado y después entrega 3,3 millones de euros, no entrega primero los 3,3 millones y después exige estar puntualmente informado. Más allá de la lógica indignación ante el gerente y factotum de DAVALOR, por consiguiente, procede preguntarse por la actuación de Ayerdi y Barcos. Y es que ya en junio de 2015, por lo que se ha publicado, gobernado aún UPN en el ínterin entre las elecciones y el relevo de gobierno, el consejo de Sodena, que inmediatamente después fue cambiado por el cuatripartito rechazó una primera petición de dinero. Un año después de que Ayerdi se tomara el asunto como algo urgente, atípico y personal, y que SODENA empezara a prestar dinero, hasta la directora Gerente de Sodena, Pilar Irigoyen, también expresó en una reunión el 25 de octubre de 2016 su oposición a seguir sosteniendo esta inversión. Para aquel entonces, sin embargo, es probable que DAVALOR ya no fuera una inversión económica sino política y que ya fuera tarde para tratar de rectificar.

X

Visto el asunto con perspectiva, las cifras presentadas por DAVALOR eran totalmente ridículas: preveía vender 10.000 máquinas en 2016, 30.000 en 2017, generar 4.500 millones de facturación… Que ahora el gerente de DAVALOR declare secreta toda la información no hace sino confirmar la impresión de que el préstamo de SODENA fue un auténtico despropósito. Y no además un despropósito de esos que hay que ser muy aguililla para verlo venir como han podido leer durante años hasta los lectores de este confidencial. La pregunta final por tanto y para Ayerdi es por qué, ya que esto cada vez parece más escandaloso e inexplicable. Tanto que UPN no descarta que Ayerdi termine respondiendo ante la fiscalía.

X

Alternativamente, resulta difícil no recordar el famoso proyecto de DONAPEA en virtud del cual la UNAV iba a traer a Pamplona una inversión de 200 millones, la construcción de tres centros de investigación y la creación de 400 puestos de trabajo. Los mismos que nos han llevado a DAVALOR fueron los que bloquearon DONAPEA por razones ideológicas. Menudo rigor para los negocios. Aparte de si el inversor es o no del Opus, ¿hay algún otro criterio que se haya seguido a la hora de regar con dinero público una iniciativa? En vez de una inversión segura, que era buena para Navarra fuera o no fuera del Opus, se apostó por una inversión fantasmal. Y una vez más, ¿por qué? ¿Por qué Ayerdi no se hizo las mismas preguntas que razonablemente nos hicimos todos los demás? ¿Había alguna razón secreta, como las cuentas, sueldos y acuerdos de DAVALOR, para que Ayerdi se empeñara en la inversión? Y ahora que todo se ha revelado que es un desastre, ¿qué responsabilidad personal piensa asumir Ayerdi por su decisión personal de prestar?

X

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. No expreso los calificativos que me merece el cutrepartito porque podría salirme caro. Pero seguramente coincidiría con muchos de ustedes.

  2. Este asunto olía muy mal desde el principio, y cada vez huele peor. Nadie regala más de tres millones de euros a una empresa inviable a cambio de nada.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín