El euskera y el dilema de los dos botones

El euskera, la zonificación, el modelo D, las ikstolas, el nacionalismo, la politización de la lengua… ¿Qué es lo que se quiere expandir y qué es lo que se quiere detener cuando hablamos de todo esto? ¿La lengua o el nacionalismo?

Se nos ha ocurrido un pequeño experimento imaginario.

Supongamos que un Demiurgo juguetón nos llevara a una cabina con dos botones, uno blanco y otro negro.

Si apretamos el botón blanco, todos los navarros se volverían bilingües aprendiendo a hablar euskera perfecto al instante, sin esfuerzo alguno, pero sintiéndose profundamente navarros y españoles.

Si apretamos el botón negro, todos los navarros hablarán exclusivamente español, pero convertidos en independentistas vascos deseosos de unir sus destinos a los de los territorios de la CAV.

Seguramente no hay casi ningún navarro no nacionalista que no apretara el primer botón, lo que nos llevaría a concluir que no hay ningún navarro no nacionalista que realmente odie el euskera.

¿Cuál de los dos botones apretaría usted?

¿Cuál cree que apretarían los nacionalistas?

Naturalmente alguien podría decir que se trata de una alternativa tramposa. Podría alegar incluso que se niega a elegir. Que tener que elegir entre el euskera y la independencia es una disyuntiva fascista. Ya. Pero puestos por ese Demiurgo malvado en la situación de tener que elegir, ¿qué elegiría usted?

Porque imaginemos que ese mismo espíritu burlón nos pusiera en esta otra disyuntiva.

Apretando el botón negro nos aseguramos de que el matrimonio con la millonaria con la que nos vamos a casar dura para siempre, pero en la pobreza.

Apretando el botón blanco el matrimonio no se realiza, pero nos quedamos con los millones.

Uno puede apretar un botón u otro, o negarse a apretar ninguno alegando que es una disyuntiva fascista tener que elegir entre la chica y los millones. Pero aunque la situación sea injusta y nos esparruzemos en la madre del Demiurgo, hagamos lo que hagamos nuestra escala de prioridades quedará bastante clara a la chica.

Tú sabes que yo sé lo que tú sabes.

A ver si lo que nos importa son los millones.

A ver si lo que realmente nos importa no es el euskera.

Compartir este artículo

13 respuestas

  1. El nazionalismo vasco actual usa la lengua como instrumento porque tras en nazismo alemán, lo de la raza quedó muy dañada como para usarla políticamente. De ahí las curiosas palabras del aitona Arzalluz, «más vale un negro-negro que hable euskera que un blanco-blanco que no lo hable».
    Arzalluz, que fue cura que atendía a los trabajadores españoles emigrados a Alemania, era allá conocido como «el Nazi». Lo explica todo. Aprendió bien la lección. Y como lo de la raza no colaba, crearon el Frankenstein del batúa duduá duduá…

  2. ¿Cual es el fondo que mueve la polémica que se suscita estos días Navarra, como es la de que idioma uso para pensar y expresar mis sentimientos?

    En principio parece que lo que cada uno decida hablar debería ser una cuestión casi anodina, de tan personal como es. Usar un idioma es tan íntimo y tan natural como tener una religión, ser de un equipo de fútbol, la afinidad erótica, o cualquier pasión de esas en las que nos solemos reconocer como individuos.

    A mi entender, la cuestión que se suscieta con la lengua, es la de la «identidad colectiva», que es vista como algo determinante, central. Pero que puede no ser -llevado al extremo- más que la renuncia de la mayoría a su identidad individual y su fichaje por el estereotipo de «lo colectivo» construido, no desde la razón y la voluntad ética de convivir en paz y justicia (la política, ardua tarea, por cierto, erizada de peligros), sino desde el sentimiento visceral que todo lo simplifica.

    Y es que si uno es lo que siente, se ve como «más auténtico». De una pieza. Navarro.

    Hacer pie en lo sentimental es muy fácil y nos viene muy bien porque nos evita reflexionar (uno no controla lo que siente, porque cree que lo que siente es lo que es).

    Y es que realmente reflexionar sobre lo que sentimos y somos es fuente de angustia, porque nos descubre incongruentes (no somos de una pieza, como creemos), nos produce dudas y nos asoma a esos «fondos oscuros»…(¿realmente queremos más a la chica o al dinero?) y eso resulta tremendamente incómodo, porque resquebraja nuestra imagen personal, que muchas veces es poco realista (llena de limitaciones, bloqueos, inmadurez).

    Solo desmontando estas claves sicológicas aparecerían claramente los escasos fundamentos humanos de toda esta diatriba social. En realidad, usamos el idioma, la política, la religión, el fútbol (el pasado, el agravio) como excusas para no confiar, no apostar por el bien común, no cumplir las leyes, no perdonar, no renunciar a nuestro ego, no resolver nuestros bloqueos…

    Nos tienen bien cogidos, los que saben controlar todo eso.

  3. Ea bekarioa ez dan norbaitek idazten dituen artikuluak.
    Inolako esfortsurik gabe edozer jakitea edonork onetsiko luke, hori ez du esan nahi ez gorrotatzen ez danik,ezta inporta danik ere.
    Gero zuk dakizuna gorrotatu dezakezu ala ez, baina memelkeria litzateke esfortsurik gabe zerbaite ikasteari uko egitea.
    Gainera gauza ez da esfortsuarekin edo gabe,gsuza da ez dezutela nahi, gura duenak euskara ikas dezan.
    Beraz bai gorrotatzen dezutela ikasi nahi ez duenari esfortsurik kostatuko ez zitzaiolako,ez bait zun ikasi beharko.

  4. EL BLANCOOOOOO……EL BLANCOOOOOOOOOOOO……….,que por favor alguien me diga donde esta ese botón,que voy rápido a apretarlo,pero POR FAVOOOOOOOOOR…….que alguien me diga donde esta el botón blanco,que en los dos casos quiero apretar EL BLAAAAAAAANCO,espero la respuesta URGENTEMENTE….,y si alguien está ya donde el mando,que me llame,que le delego mi voto,confiando en que vote EL BLAAAAAAAANCO por mi parte,así que nada,espero que una vez que me haya enterado de donde esta el botón,espero que no haya mucha cola para votar,así que nada, a ejercer el derecho a votar de cada uno el botón que desee…mmmmmm estaba pensando,que mi voto del botón debería de ser secreto,pero que coj….me da igual,que todo el mundo sepa(incluso en el norte del Reyno de Castilla,cuna de Vardulos,Caristios y Austrigones)que yo quiero apretar EL BLAAAAAAAANCO,espero que no haya quedado dudas jejejeje,y por cierto,que como muy bien dice el comentario de N.C.,la mayoría de los de nuestro Viejo Reyno,nos sentimos por encima de todo NAAAAAAAVAAAAAAARROOOOOOOS jejejeje,incluso en uno de los skeches(o como se diga)del rincón de Veronica(creo que es el de Navarra es Navarra),tambiín saca la conclusión muy acertada,que la mayoria de los de nuestro Viejo Reyno,lo primero que nos sentimos ES NAAAAVAAAAARROOOOS ,y que razón tiene,incluso en NAtv,en el programa del tiramillas(perdón por la publi)entrevistaban a gente de Bera y de Sartaguda,y ambos decían sentirse 1º NAVARROS,y luego decían que por proximidad,(como es natural)decían tener mucho vínculos unos con el norte del Reyno de Castilla(mas en concreto con la tierra de cuna Vardula),y el otro con el Reyno de Aragón,pero ambos decían sentirse NAVARROS lo 1º.

  5. perdón,no era Sartaguda el programa que vi,era de Ribaforada…que ademas le hacían una entrevista a uno del pueblo,en un cruce de cuatro calles,que debía de ser muy típico del pueblo,así que repito,que no era Sartaguda,sino que era Ribaforada…perdón otra vez.

  6. Ultzamsk bakoitzak nahi duen botoia? Ta zergatik ez bakoitzak nahi duen eredua? Zergatik nahi denak ezin du Erriberan Euskaraz ikasi?
    A ez,fikziozkoa bada bai baina henetan danean asaldatzen zarete.
    Idatzi euskarari huruz daukazun beste teoriaren bat.
    Eguneko txistea irakurri nahi dut ta. Kar kar.

  7. El problema es la contradiccion del boton blanco, eso de ser euskaldun, navarro y castellano es sumamente dificil.
    Los navarros no somos ni seremos castellanos nunca mas que por imposición, asi que el juego del satiro, no es mas que una pajilla mental mas de alguien que lo que tiene claro, es que odia el euskera, lo vasco y cualquier cosa que le aleje de su amada España.

    A cascarla con Torrente , tarugos.

  8. perdona hemengo,pero me podías decir que es eso de EUSKaldun…porque ya me puedes perdonar,pero no conozco ningún pais milenario,ni NO milenario a el que represente esa cosa de ser EUSKaldun,yo por ejemplo me siento NAVARRO,como mi MILENARIO Viejo Reyno de Navarra lo fue,pero eso de EUSKaldun,no se a que país puede representar,de echo no se ni donde está,ni siquiera si existe,o si existirá algún día,pero de todas maneras,si me puedes aportar pistas,quizás salga de dudas,aunque confío más en el programa cuarto milenio,que en lo que me puedas solucionar tu,pero de todas maneras,insisto que si me puedes aportar alguna prueba de la existencia de eso de EUSKaldun,de EUSKalherria,o de EUSKadi,te estaré eternamente agradecido,también te puedo decir por si te hace falta,que las pruebas que yo tengo documentadas sobre la EXISTENCIA MILENARIA DEL REYNO de NAVARRA,TE LAS MANDO SIN NUNGÚN PROBLEMA pero como te decía,de esas palabras que cada día os inventais,y que empiezan por EUSK….nada de nada.

  9. De una mafia y una infamia,de gente que vive de esta Guipuzcoanizacion de Nuestra querida Navarra,y encima tergiversan y mamporrean nuestra milenaria historia….Gentuza!

  10. Me parece sr. Hemengo que esa contradicción a la que Vd. se refiere en su comentario es totalmente inexacta es su planteamiento .No lo es porque no se trata de ser euscaldun, navarro y castellano. ¿ De donde extrae Vd. eso de castellano? Desde luego que los navarros no son castellanos, como los vascongados , o los andaluces, o los extremeños, o los murcianos o riojanos no lo son por más que hayan formado parte de la Corona de Castilla. Cuestión aparte que hablen castellano o más bien español, incluso en territorios de las Vascongadas , y desde el nacimiento de esa lengua, pues castellano ahora más parece identificarse con el español que se habla con acento de Castilla o como se le llama por algunos en el ámbito interno para establecer que también son lenguas españolas el gallego, o el catalán etc. Con su afirmación de esa “ contradicción” lo que puede concluirse es que para Vd. ser navarro es ser vascoparlante , lo que vd. llama euscaldun, pues que si se prescinde del término castellano , desaparecería la contradicción. Con semejante idea expulsa Vd. de la navarridad a quienes en su gran mayoría no hablan ni hablaban vascuence en otras épocas incluso en la etapa inicial de la formación del Reino de Navarra, sino el romance navarro aragonés que luego se integra con el castellano. En suma , viene a equiparar Vd. navarro como igual o lo mismo que vasco. Si no es así el navarro que ose decir lo contrario debe ir a las tinieblas.
    Me parece además sr. Hemengo que habla Vd. de odio al eusquera, lo vasco y cualquier cosa que lo aleje de su amada España.
    Esa última frase creo que debe ser objeto de un cierto análisis.
    Veamos que desde el racista separatistas Sabino Policarpo Arana Goiri se ha venido difundiendo que el vascuence aleja de España . Decía el fundador del PNV que el vizcaino o bizcaino a lo aranista, luego ya todo lo vasco, nada tiene que ver con el español, con el maqueto»La fisonomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español, inexpresiva y adusta. El bizkaino es de andar apuesto y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos) o si es apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero). El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe.
    El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos.

    «Si nos dieran a elegir entre una Bizkaya poblada de maketos que sólo hablasen euskera y una Bizkaya poblada de bizkainos que sólo hablasen el castellano, escogeríamos sin dubitar esta segunda, porque es preferible la sustancia bizkaina con accidentes exóticos que pudieran eliminarse y sustituirse por los naturales, a una sustancia exótica con propiedades bizkainas que nunca podrán cambiar.» O aquello de “Gran daño hacen a la Patria cien maketos que no saben euskera. Mayor es el que le hace un solo maketo que lo sepa.”
    Para acabar “ Antiliberal y antiespañol es todo lo que el bizcaino debe ser” «Ya lo sabéis, euskaldunes, para amar el euskera tenéis que odiar a España” Estas frases pueden encontrarse en internet , no me las he inventado. Lo del torero es curioso pues los de a pie parecen ser entre otros lugares de origen navarro.
    O sea que no veo yo que el vascuence de pronto alejara de España, es mas bien quien lanzó su propio odio al surco y de aquella siembra ya sabemos la terrible cosecha . Si los vascongados y navarros tanto carlistas como liberales que hablaban aquél mantenían su lealtad sin limites con la idea de España, si algunos de los carlistas españolistas formaban parte de la Academia vasca y se expresaban en vascuence, si numerosos vascongados y navarros de diferentes ideologías, vascófonos , siguen siendo y sintiendo como españoles ¿ Porque habla vd. de odio etc?.¿ No sería que el odio se manifestaba en otra dirección?
    La cuestión sr. Hemengo , debe ser cuando como yo decía en otro comentario de otra entrada del NC “Como se utiliza y para que fines separatistas el batua , y querer extenderlo a través de la enseñanza pública a zonas , donde nada tiene que ver , eso es lo que molesta . Dice Joaquin Leguina ( Historia de un despropósito ) refiriéndose al caso de Cataluña, pero aplicable mutatis mutandis a lo queremos expresar en este comentario sobre la cuestión “ ¿por qué las lenguas se han convertido en un problema político? Pues porque los nacionalistas consideran que su lengua es un elemento determinante de la identidad colectiva. Por eso tratan al castellano como si fuera una lengua impuesta por la fuerza, pese a que más de la mitad de los catalanes tengan hoy como lengua materna precisamente el castellano…. ”
    Es decir que el problema está cuando la lengua batúa es utilizada como arma política de separatismo a través del sistema público de enseñanza , de uniformidad “aberchale” para considerar que todo el viejo reino es igual a lo vasco sin mas distinciones , que la lengua que llevan siglos hablando multitud de navarros , diferente del vascuence es algo que se impuso y no que nació no ya en territorios hoy plenamente vascongados sino en alguna zona que pertenecía al Reino de Pamplona luego de Navarra.
    Por tanto ,reitero , para vd. parece , digo parece, que el batúa es el que hace que se sea navarro, es más el navarro es solamente vasco y solo debe hablar el eusquera batúa. Y que si no es que se odia etc.
    Por último, Sr. Hemengo , termina su comentario con un” tarugos”. Segun el DRAE “ 4. m. coloq. Persona de rudo entendimiento. “. Nada a mandar , me doy tambien por aludido , y yo como soy español , seré persona de rudo entendimiento , por eso quedo en suspenso para tratar de captar la fineza delicada del suyo.O tal vez es que yo no lo he entendido por lo de mi rudo entendimiento.
    ¿ Por cierto Sr.Hemengo conoce Vd. Castilla o Andalucía o Murcia o Extremadura o Asturias o Valencia ? Lo digo, porque si no fuera así , viaje , conocerá otras gentes estupendas ,y se le ensanchará el espiritu , cosa que es harto beneficiosa y le merecerá la pena.
    Tenga Vd. una muy buena tarde.

  11. Ultzama, NFE ereinua izan zrlaargi dago, argi dagoen moduan zuk ahiago dezula zure erreinua jada ez egotea ta Espainiarrkin gustora zaude.
    Demostratu? Zuk demostratu behar dezu Vasco hitza Euskaraz esaten dela, edo vascuende hitza.
    Aitortu dezu behintzat atzo, EUSKARA hitza Lingua Navarrorum dela.
    Ta jarraitu horrela, zure ezjakintasuna ta memelkeriak oso onak bait dira niretzako. A zenbat parre zure bizkarrera.

  12. Ispain, Sabino Arana hainbeste dakizula zergatik ez duzu jartzen guztia? Hau da,Xabinok aitortu zun hori bakarrik esaten zula batzuen kontzientziak esnatzeko ta Gaztelaren erasoaengatik baina jada ez zula horrelakoal erabili behar.
    Garai horretan ordea, zuk hainheste maitatzen dezun Espainiako presidentea, beltzak animalial zirela ziola, Aranak aldiz ez.

    Hitz solte batzuk hartzen dituzu ezer ez dakizunean zure teoriak indartzeko, baina oso gaizki gelditzen zara, berdin du zenbat totxo jartzen dituzun,dena anabasean.

  13. Ispain, Sabino Arana hainbeste dakizula zergatik ez duzu jartzen guztia? Hau da,Xabinok aitortu zun hori bakarrik esaten zula batzuen kontzientziak esnatzeko ta Gaztelaren erasoaengatik baina jada ez zula horrelakoal erabili behar.
    Garai horretan ordea, zuk hainheste maitatzen dezun Espainiako presidentea, beltzak animalial zirela ziola, Aranak aldiz ez.

    Hitz solte batzuk hartzen dituzu ezer ez dakizunean zure teoriak indartzeko, baina oso gaizki gelditzen zara, berdin du zenbat totxo jartzen dituzun,dena anabasean.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín