Impulso Social quiere que los Estados recuperen soberanía en vez de cederla al entramado burocrático de la UE

 

 

 

 

Esta noche se ha presentado en un moderno espacio de Madrid la coalición Impulso Social con la que los partidos Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento Europeo para dar un “impulso a la Europa del Trabajo, de los Valores, de los Estados Soberanos, de la Vida y de las Personas”. Anunciando que “la coalición aún no está cerrada” pues esperan nuevas incorporaciones. En la misma línea, en breve, se dará a conocer la creación de una alianza de partidos Europeos a favor de la Vida.

En el acto, que estuvo presentado por Telmo de la Quadra Salceldo, quien leyó un comunicado conjunto, intervinieron brevemente los secretarios generales de las tres formaciones, Rubén Calvo (PFyV) Javier Garisoain (CTC) y Rafel López-Diéguez (AES). En sus discursos recalcaron que Impulso Social fundamenta sus propuestas en Principios y Valores que consideran innegociables, resumibles en la Vida, la Familia, la Justicia Social y el Bien Común. Con ellos se han comprometido en la vida pública.

Impulso Social trabajará por la persona y para la persona defendiendo la Vida (política de aborto cero) y la Familia  reclamando vivienda digna, sanidad gratuita y universal, educación gratuita preservando la libertad y el derecho que tienen los padres a escoger el modelo que quieren para sus hijos. Ante la crisis y el paro los dirigentes de Impulso Social estiman que solo disminuyendo la presión impositiva sobre los generadores de riqueza se podrá generar empleo.

El acto, que fue retransmitido a través de las redes sociales, espacio donde la coalición volcará sus esfuerzos propagandísticos, se completó con la puesta de largo de la página web de la coalición (impulso-social.es), la lectura del manifiesto fundacional y la presentación del Programa Político.

Impulso Social va a plantear un debate sobre el modelo de Unión Europea, planteando la necesidad de recuperar soberanía por parte de los Estados y la convocatoria de un referéndum en 2017 sobre las condiciones en las que se está en la UE.

 

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. Me parece natural y razonable lo que Impulso Social argumenta y voto a favor por su planteamiento sobre el modelo de Unión Europea, ¡No se puede estar regalando sí y sí soberanía y deberes a una Unión Europea que «la mayoría de las veces no se sabe muy bien a quien beneficia» Pienso que es el pueblo quien debe decidir si está o no en Unión Europea y en que condiciones y no los estados de Europa.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín